
Testo in Italiano 
  
  

Testo in 
  Inglese
EL ATO HACE PÚBLICO 
  
MINISTERIO DE LA SALUD 
ESQUEMA DE LLANO SANITARIO NACIONAL 
  2003/2005 
APROBADO POR EL CONSEJO DE LOS MINISTROS IL 18/04/03 
  
3.6. promover los trasplantes de órgano 
Por cuánto 
  concierne los trasplantes de órgano, es conocido que las ventajas prevalecen 
  sobre las complicaciones, rechazo, infecciones y ellos consecuencias, con una 
  supervivencia a cinco años comprendidos entre el 70% y las 80%, según el 
  órgano trasplantado. 
Y', en todo caso, necesario seguir persiguiendo el 
  hallazgo de los órganos en todas las Regiones. 
En nuestro País, sin 
  embargo, los niveles de actividad son disomogenei entre los muchas Regiones, 
  sea en términos de donaciones, sea en términos de trasplante, y eso no 
  contribuye ciertamente a garantizar aquella igualdad día accedido a cuyo curas 
  a los pacientes tienen derecho. 
En el curso del último trienio el 
  incremento total del número de donaciones y la calidad de los trasplantes en 
  Italia ha llevado nuestro País al nivel de las principales Naciones europeas, 
  y el número de los donadores de órgano es aumentado del 42,3%, con un 
  incremento total del 27,4% de los numero trasplantes. 
Son objetivos 
  estratégicos en este campo: 
1. promover la valoración día calidad de 
  la actividad de trasplante día órganos, tejidos y células staminali; 
2. 
  favorecer el mejor empleo de los órganos disponibles, por la difusión de 
  técnicos avances, adiestrando a los operadores y favoreciéndolo desarrollo de 
  estas actividades en Centros de Excelencia; 
3. predisponer un Plan 
  nacional por cobro, conservación, distribución y certificación de los tejidos; 
  
4. averiguar la posibilidad que también sean utilizados órganos por 
  donador viviente en los casos oportunos, después de una atenta valoración de 
  la aplicación de la normativa en vigor y de las Líneas Conduce, formuladas por 
  el Contra Nacionales Trasplantes. Ido en todo caso recordado que la donación, 
  el viviente no es eximido por peligros sanitarios y sociales y es por lo tanto 
  de considerarse residual con respecto de la donación de cadáver que tiene que 
  quedar el objetivo principal del Servicio Sanitario Nacional; 
5. activar 
  algoritmos objetivos y transparentes por la asignación de los órganos de 
  trasplantar y por la monitorización de los pacientes trasplantados, uniforme 
  sobre todo el territorio nacional; 
6. prever que el flujo informativo de 
  los datos relativos a los trasplantes de células staminali emopoietiche: sea 
  integrado en el ámbito del Sistema Informativo Trasplantas, también por la 
  colaboración con el Grupo italiano por el Trasplante de Médula ósea, GITMO y 
  la organización GRACE, Grupo día Colección y Amplificación de las Células 
  Staminali Emopoietiche, que reúne los bancos de células staminali placentari; 
  
La promoción de 
  la salud 
1. definir el Papel de los Servicios de los Centros de 
  trasplante, previendo puestas al día continuas; 
2. extender el desarrollo 
  del Sistema Informativo Trasplanta; 
3. incrementar la información a los 
  ciudadanos acerca de las actividades cualitativas y cuantitativas de los 
  Centros de trasplante, 
4. para el próximo futuro, además, hace falta 
  proceder a reducir la diferencia entre las Regiones en términos de actividad 
  de hallazgo donadores para alcanzar el número de las 30 donaciones por millón 
  de habitantes; 
5. prever sistemas día averigua sobre la eficacia de la 
  actividad de los coordinadores locales, contextualmente al reconocimiento de 
  incentivos; 
6. prever que en todas las reanimaciones se realicen 
  procedimientos para hallar a todos los potenciales donadores y esté disponible 
  la comisión por la comprobación de la muerte; 
7. predisponer, por los 
  famigliari de los sujetos sometidos a comprobación de muerte, un soporte 
  psicológico y de ayuda; 
8. actuar la financiación por función, como 
  localizado en el artículo 8 sexies del Decreto Legislativo 19 junio 1999 n. 
  229, superando la financiación por DRG; 
9. vigilar el respeto de las 
  Líneas Conduce por los trasplantes de donador viviente activando en particular 
  el organismo de parte terceros ivi previstos para informar correctamente las 
  partes en causa sobre las ventajas y desventajas de los procedimientos; 
  
10. monitorare la actividad de las individuales Regiones acerca de los 
  cobros de tejidos humanos y su empleo, la activación día bancos de los tejidos 
  regionales o interregionales, su acreditación y su función; 
11. insertar, 
  también los trasplantes de células staminali emopoietiche entre los 
  trasplantes de órgano y tejidos recogiendo los datos cerca del Centro Nacional 
  Trasplanta, y conectando este último con el registro de los donadores 
  vivientes de médula ósea instituido cerca del hospital Galliera de Génova; 
  
12. favorecer el desarrollo de actividad de búsqueda conectó a las 
  actividades de trasplante; 
13. respaldar la activación día procedimientos 
  informáticos estandardizados, sobre todo por la gestión de las listas día 
  esperado; 
14. promover adecuados campos de información les dirigidos a los 
  ciudadanos; 
15. realizar la selección de los destinatarios el trasplante 
  con algoritmos compartidos y procedimientos informatizados, documentando cada 
  paso del proceso decisional a los objetivos de un control superior; 
16. 
  valorar y hacer públicos los resultados de las actividades de cobro y 
  trasplante de órganos; 
17. hacer cada vez más objetivos y transparentes 
  los criterios de admisión del paciente al trasplante. 
La secretaría 
  ATO Apulia Onlus